Las 22.000 FARMACIAS con sus farmacéuticos, técnicos, auxiliares y resto de personal que trabaja en la Oficina de farmacia vamos a seguir dando un servicio de atención clínica, farmacéutica y asistencial de calidad a la población. Y AHORA más que nunca porque nuestro colectivo NO se RINDE, a pesar de que las autoridades no nos cuiden. .
#YoAsumoRiesgos .
.
Las farmacias comunitarias son la red de centros sanitarios más extensa del país que cubren todo el territorio y entre sus funciones están las que describo pero en estos días además SOLUCIONAMOS, CUIDAMOS, ATENDEMOS, MIRAMOS ...a los nuestros porque en tiempos de #COVIDla FARMACIA está en PRIMERA LÍNEA haciendo lo que sabe porque #yosoyfarmacéuticoYosoySanitario .
.
Funciones:
Dispensación de medicamentos y productos sanitarios.
-Indicación farmacéutica en síntomas menores. -Formulación magistral y preparados oficinales.
-Información y verificación del cumplimiento del tratamiento. -Detección y notificación de los efectos adversos. -Educación en el ámbito de la salud pública. -Apoyo y formación en las escuelas y entidades asociativas. -Soporte del auto cuidado. -colaboración en el control del uso individualizado de los medicamento .
-promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad y educación sanitaria.
-formación e información dirigidas al resto de profesionales sanitarios y usuarios sobre el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
-Gestión y recogida de residuos farmacéuticos.
...
.
•
¿Qué opinas sobre este tema?.
.
#YoAsumoRiesgos .
.
Las farmacias comunitarias son la red de centros sanitarios más extensa del país que cubren todo el territorio y entre sus funciones están las que describo pero en estos días además SOLUCIONAMOS, CUIDAMOS, ATENDEMOS, MIRAMOS ...a los nuestros porque en tiempos de #COVIDla FARMACIA está en PRIMERA LÍNEA haciendo lo que sabe porque #yosoyfarmacéuticoYosoySanitario .
.
Funciones:
Dispensación de medicamentos y productos sanitarios.
-Indicación farmacéutica en síntomas menores. -Formulación magistral y preparados oficinales.
-Información y verificación del cumplimiento del tratamiento. -Detección y notificación de los efectos adversos. -Educación en el ámbito de la salud pública. -Apoyo y formación en las escuelas y entidades asociativas. -Soporte del auto cuidado. -colaboración en el control del uso individualizado de los medicamento .
-promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad y educación sanitaria.
-formación e información dirigidas al resto de profesionales sanitarios y usuarios sobre el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
-Gestión y recogida de residuos farmacéuticos.
...
.
•
¿Qué opinas sobre este tema?.
.
Comentarios
Publicar un comentario